En un esfuerzo por fortalecer la atención a la problemática de personas desaparecidas en el país, la Secretaría de Gobernación (Segob) llevó a cabo la primera mesa de diálogo con colectivos de búsqueda, en un encuentro encabezado por su titular, Rosa Icela Rodríguez.
La funcionaria reiteró que, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, este tema será tratado como una prioridad de Estado. Además, subrayó que la actual administración federal tiene como ejes principales la construcción de paz y el combate a la impunidad, lo cual incluye el fortalecimiento de las instituciones encargadas de la búsqueda y localización de personas desaparecidas.
La reunión, realizada en un hotel de la capital del país, constó de dos momentos: uno público, con mensaje a medios, y otro privado, en el que colectivos como Guerreros Buscadores compartieron casos específicos y propuestas directamente con las autoridades.
En ambas etapas, la funcionaria aseguró que existe disposición plena al diálogo para construir en conjunto una agenda sólida y efectiva que priorice a las víctimas.
Rodríguez recalcó que se reconoce a los colectivos como víctimas con pleno derecho a participar activamente en todas las fases del proceso de búsqueda.
“Ustedes, como víctimas, son el centro en todas las etapas, para alcanzar la justicia y la no impunidad. Hoy, quiero reiterar mi agradecimiento personal y como secretaria de Estado, para su asistencia, para el inicio de este diálogo con ustedes, y reconocer su papel de víctimas y nuestra atención, toda, estará con ustedes”, declaró.
Se destacó también la instrucción directa de la presidenta Sheinbaum para que todos los servidores públicos actúen con sensibilidad y empatía ante el dolor de quienes buscan a sus seres queridos.
Aunado a ello, se resaltaron las reformas legales impulsadas recientemente por el Ejecutivo, incluyendo modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, como parte de un paquete de iniciativas que actualmente se encuentran en pausa, en espera de incorporar las propuestas de las organizaciones sociales.
En entrevista posterior al evento, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, anunció que esta es la primera de seis reuniones que sostendrá la Segob con colectivos de familiares de personas desaparecidas a lo largo del país.
El objetivo principal será recopilar sus opiniones y sugerencias antes de avanzar con las reformas legislativas.