La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró que los países miembros de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) hayan recibido bien su propuesta de integrar la región y potenciarla económicamente, a fin de hacer frente a retos, como la política arancelaria del gobernante de Estados Unidos, Donald Trump.
Se trata, de forma explicita, de una propuesta para realizar una Cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe.
“Tenemos un tratado comercial Estados Unidos y hay una integración económica (...) pero es relevante, preguntarse si no se requieren diversificar los mercados y los países con los que tenemos relación”, dijo desde Palacio Nacional.
En este sentido, Sheinbaum dijo que México es de los países que más tratados de libre comercio tiene, pero al reconocer que no fabrica todo tipo de insumos, se debe de pensar en la región con la que tiene más coincidencias.
“¿Cuál es la región a la que nos tenemos que dirigir que es más cercana en todos sentidos, cultural histórica regionalmente es parte del continente? Pues es América Latina y el Caribe“, señaló.
En este sentido, la presidenta puso el ejemplo de Brasil como un país con el cual comenzar una relación comercial en el mercado de medicamentos.
“Nuestro objetivo es el bienestar del pueblo de México, pero también el bienestar de América Latina y el Caribe. Entonces por eso es este planteamiento de hacer una cumbre en donde hablemos de qué complementariedad tenemos y cómo podemos ampliar la relación económica entre México y los países de América Latina y el Caribe”, cerró.