Gobierno

Gobierno va por agenda conjunta con madres buscadoras: Rosa Icela

Reunión Rosa IcelaEn las tres reuniones previas, más de 250 madres y padres han compartido sus casos con autoridades federales
(Especial)

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó este viernes un encuentro con Cecilia Patricia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, y representantes de otros 16 colectivos provenientes de entidades del norte y occidente de México.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), como parte de una serie de mesas de trabajo sobre la crisis de desapariciones en el país.


Durante el encuentro, se abordaron las principales demandas de las madres buscadoras, entre las que se incluyen una búsqueda efectiva de personas desaparecidas, el acceso a la verdad y una justicia que responda con hechos y no solo con discursos.

La secretaria aseguró que el Gobierno federal “No limitará el diálogo a un solo encuentro. Estas reuniones no serán únicas. Vamos a seguir escuchando, sistematizando sus planteamientos y dándole seguimiento puntual”, declaró Rodríguez.

Esta fue la cuarta mesa de trabajo organizada por la Segob para tratar el tema de personas desaparecidas. En las tres reuniones previas, más de 250 madres y padres han compartido sus casos con autoridades federales. En esta ocasión, participaron buscadoras de estados como Sonora, Durango, Colima y Jalisco.

El encuentro ocurre en un momento de creciente presión social sobre las instituciones mexicanas, ante una crisis de desapariciones que ya supera las 100 mil personas en todo el país. La exigencia de acciones concretas por parte del Estado es cada vez más fuerte.

Rosa Icela Rodríguez subrayó que ya se trabaja en una agenda conjunta y que habrá más sesiones de trabajo con los colectivos. Además, se comprometió a hacer llegar todas las inquietudes de las buscadoras a la presidenta Claudia Sheinbaum.

En sus redes sociales, escribió: “#Hoy continuamos las mesas de diálogo que la Presidenta @Claudiashein nos instruyó realizar con familiares de personas desaparecidas, a fin de establecer una agenda conjunta sobre el tema. Con respeto y transparencia escuchamos a todas y a todos para sumar esfuerzos en la búsqueda de justicia”.


CECI FLORES REPROCHA AUSENCIA DE LA CNDH

Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, agradeció el acercamiento del Gobierno federal, pero también fue crítica con la falta de atención en el pasado. “Nunca nos habían recibido, siempre nos cerraron la puerta en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Hoy espero que las cosas cambien”, expresó.

Flores también reclamó la ausencia de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), quien no ha estado presente en ninguna de las mesas.

Para la madre buscadora, su participación es fundamental para avanzar en el camino hacia la verdad y la justicia.

Los colectivos han insistido en que el proceso de atención a víctimas requiere no solo diálogo, sino compromisos firmes y acciones institucionales que respondan al dolor de miles de familias que siguen buscando a sus seres queridos.

contenido relacionado