Gobierno

Conagua aclara que agua extraída de presa La Amistad se utilizó para abasto de estados del noreste

Presa La Amistad.Bajo esta operación es común que se pase agua de una presa a otra para complementar el abasto destinado a la zona noreste
(Conagua)

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aclaró que el líquido extraído en los últimos días de la presa La Amistad, ubicada en el norte de Coahuila, se utilizó para cubrir el abasto de ciudades y usuarios agrícolas del noreste de México.

En este sentido, indicó que no tiene relación con las entregas pendientes a Estados Unidos dentro del Tratado de Aguas de 1944.

A través de una nota informativa, la Conagua confirmó que la extracción de agua aumentó desde el pasado domingo y se trata de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen a 13 ciudades, así como al Distrito de Riego 025.


Detalló que bajo esta operación es común que se pase agua de una presa a otra para complementar el abasto destinado a la zona noreste del país.

Este hecho ocurre un día después de que autoridades municipales y estatales de Coahuila solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras incrementar de 18 a 120 metros cúbicos por segundo la extracción de agua en la presa La Amistad, ubicada en el municipio de Acuña, en la frontera con Estados Unidos.

Las autoridades alertaron que, de mantenerse ese ritmo de extracción hasta el próximo día 23, como está previsto, el nivel de la presa pasaría de 12.7 a menos de 10% de su capacidad, niveles mínimos históricos. La presa registra actualmente un nivel de llenado de 20%.

contenido relacionado