Gobierno

Sheinbaum recuerda su encuentro con el Papa Francisco y revela detalles

Claudia Sheinbaum y el Papa FranciscoLa mandataria señaló que antes que ella, el pontífice habló a su contrincante presidencial, Xóchitl Gálvez, aunque a ella no la recibió en casa
(especial)

En el marco de la anunciada muerte del Papa Francisco este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó esta mañana, durante su conferencia de prensa, el emotivo encuentro que sostuvo con el pontífice cuando aún era candidata presidencial.

“Fue un encuentro muy emotivo”, relató Sheinbaum, quien señaló que fue invitada por los hermanos Sulaimán, con quienes el Papa mantenía una amistad de años, desde su etapa como obispo en Argentina. La presidenta detalló que la reunión se llevó a cabo en el departamento del Papa dentro del Vaticano, un espacio que describió como “muy modesto, muy sencillo”, en coherencia con el mensaje de austeridad que Francisco promovió a lo largo de su vida.


Durante la conversación, el Papa le preguntó por qué había ido, y ella le explicó que competía por la presidencia de México. “Me dijo que unos días antes había recibido a otra mujer, una buena mujer, que también iba a competir por la presidencia, refiriéndose a Xóchitl Gálvez que competía con otra mujer”, narró Sheinbaum. “Y yo le dije: ‘pues soy su servidora, Papa Francisco’”.

Uno de los momentos más significativos del encuentro, según relató, fue cuando compartió con él una frase que ha utilizado en su vida política y que atribuye al pontífice: “La única forma lícita de mirar a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarle”. Francisco, conmovido, le mostró un cuadro que contenía precisamente esa frase, un gesto que la presidenta recordó con profunda emoción.

Sheinbaum también destacó el sentido del humor del Papa, mencionando que incluso compartió con ella un chiste sobre argentinos. “Fue un hombre sabio, que con pocas palabras decía pensamientos muy profundos”, expresó.

La presidenta cerró su testimonio agradeciendo nuevamente al Papa y a los hermanos Sulaimán por haber hecho posible ese encuentro. “Fue un privilegio”, concluyó.

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este 21 de abril a los 88 años, dejando un legado marcado por su sencillez, su cercanía con los pueblos y su constante llamado a la fraternidad y justicia social.

contenido relacionado