Gobierno

México sacó ventaja con ‘freno arancelario’ de Trump a la industria automotriz: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum.Recalcó que México y EU tienen buena relación, pues han logrado acuerdos como el gusano arrendador y el Tratado de Aguas de 1944
(Cuartoscuro)

Luego de que ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas para relajar algunos de sus aranceles del 25% sobre automóviles y autopartes, beneficiando a México, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la determinación y consideró que es fruto de las negociaciones entre ambos países.

“México tiene más ventajas competitivas que el resto del mundo, incluso si me preguntan hasta que Canadá (...) ahora hay aranceles que no existían antes de que llegara el presidente [Trump], pero estamos en mejores condiciones, comparado con el resto del mundo", dijo.

¿Y cuáles son los cambios que aplicó Trump? Se trata de mejorar las condiciones a la tarifa aduanera del 25% para un vehículo importado, ya que a éste no se sumará e 25% aplicado al acero o al aluminio.


Además, las piezas procedentes de Canadá y México quedan fuera de los aranceles si entran dentro del tratado de libre comercio de los tres países, el T-MEC.

En este sentido, la presidenta dijo que esto representa un ‘alivio’, pues al no tener ninguna clase de ‘arancel recíproco’ de parte de EU, México sólo paga los relativos al acero, aluminio e industria automotriz, como el resto del mundo.

“A algunos exportadores se les estaban cobrando doble, porque se les cobraba por vehículo y se les cobraba también por hacer aluminio, entonces en realidad no era 25% de arancel, sino 50, entonces ayer hubo un reconocimiento que no se puede cobrar doble (...) En nuestro caso, muy importante porque nuevamente hay un reconocimiento pues del valor del tratado comercial, México, Estados Unidos, Canadá“, dijo.


A su vez la Presidenta recalcó que México y EU han logrado “acuerdos como el gusano arrendador, como el agua y vamos a seguir dialogando en estos términos”.

contenido relacionado