Gobierno

INE rechaza cancelar 26 candidaturas al PJ y responsabiliza a Comités de Evaluación

INELos consejeros determinaron que el instituto no tiene facultades constitucionales para echar abajo candidaturas previamente admitidas por los Comités de Evaluación
(Victoria Valtierra Ruvalcaba)

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó cancelar la candidatura de 26 aspirantes al Poder Judicial cuyos perfiles eran cuestionados por el Congreso de la Unión.

En la sesión de este jueves 8 de mayo, el INE votó por no admitir esta solicitud al indicar que no tiene facultades para retirar candidaturas previamente aprobadas dentro del proceso electoral para la renovación de jueces, magistrados y ministros.

El análisis derivó de una petición del Congreso de la Unión para retirar 18 candidaturas que no cumplirían con el requisito de constitucionalidad de gozar de buena reputación y ocho más por no acreditar el promedio general de calificación.


“De este modo se pretende que el Instituto Nacional Electoral asuma la responsabilidad de cancelar estas candidaturas, sin que tengamos atribuciones constitucionales o legales para ello. Quienes tenían la atribución de hacer esa verificación eran los Comités de Evaluación de cada uno de los Poderes de la Unión”, justificó la consejera Dania Ravel Cuevas ante la petición de retirar candidaturas por señalamientos de abuso sexual, lesiones y presuntos vínculos con el crimen organizado.

“Así que partiendo de esta disposición expresa, ni el Senado ni mucho menos la Cámara de Diputaciones tienen atribuciones para pronunciarse respecto de la elegibilidad o idoneidad de las candidaturas; de hecho, el Senado, como lo leí, tiene un impedimento expreso para hacerlo”, enunció sobre las peticiones desprendidas del Senado y Cámara de Diputados para echar para atrás algunos perfiles que fueron aprobados por el Comité de Evaluación de la Cámara Alta.

Finalmente, la consejera Ravel destacó que el INE no tiene facultades para exhortar políticamente a los poderes de la Unión y reafirmó el respeto del INE a las instituciones. Además, expresó su preocupación “por la falta de revisión de perfiles de candidaturas, que pudo vulnerar derechos humanos".

contenido relacionado