Luego de la controversia generada por el video del youtuber estadounidense Mr. Beast, en el que se le ve accediendo con su equipo a distintas zonas arqueológicas del país, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, según la información que tiene, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) otorgó un permiso para la grabación, pero pidió revisar las condiciones bajo las cuales fue emitido.
“Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, tiene que recibir un permiso para poder transmitir, y entiendo que en este caso hubo permiso”, declaró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
El video, publicado el sábado pasado en el canal de YouTube de Mr. Beast, uno de los creadores de contenido más populares del mundo, muestra tomas realizadas en sitios arqueológicos como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché. Las imágenes, que incluyen efectos y escenas dramatizadas, han sido objeto de críticas por su tratamiento del patrimonio cultural.
A pesar de que el INAH difundió un comunicado en el que señaló que el acceso del youtuber se dio con autorización y que las aparentes irregularidades se debían a recursos de “teatralidad” y edición, la Secretaría de Cultura federal manifestó su desacuerdo. Su titular, Claudia Curiel de Icaza, informó que se aplicarán sanciones, al considerar que no se debe permitir el uso de zonas arqueológicas para la creación de este tipo de contenido.
Sheinbaum, al respecto, pidió esperar un informe más detallado: “Ya en particular, hay que ver exactamente el contenido. No es que haya entrado sin el permiso del INAH. Entonces vamos a averiguar exactamente, o más bien, que [el INAH] informe. Si tengo la información es que tenía permiso del INAH, y ya que el INAH nos diga para qué condiciones se dio este permiso, y si se violó el permiso, pues entonces qué sanciones provienen”.