El Gobierno de México informó que para adquirir chips telefónicos, las personas deberán presentar documentación como identificación oficial, nombre completo, así como la Clave Única de Registro de Población (CURP).
De acuerdo con lo informado en la conferencia mañanera de este viernes 23 de mayo, esta medida promete combatir al crimen organizado en nuestro país.
Los chips para celular se pueden adquirir en las compañías telefónicas o tiendas de autoservicio como Oxxo, Seven Eleven, entre otras.
Las personas deberán presentar la CURP y su identificación oficial vigente y con nombre completo, para que se pueda registrar con el número telefónico que les será asignado.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que esta medida corresponde a una estrategia de seguridad, que busca contar con los mayores datos posibles sobre integrantes de la delincuencia organizada y personas que incurran en hechos delictivos.
“No tiene nada que ver con revisar las conversaciones, no. Tiene que ver con que para comprar un chip de celular, te registres con tu nombre. La delincuencia utiliza muchas veces, distintos chips que le van cambiando al teléfono, entonces lo que viene en esa ley es que si vas a comprar un chip se registre tu CURP e identificación”, dijo.