Gobierno

Más de 90% de escuelas operan con normalidad pese a paro de la CNTE, dice SEP

alt default
Mario Delgado
(Especial)

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó el Reporte Nacional de Escuelas en Paro, donde se informó que el 92.1% de los estudiantes, es decir, más de 19 millones de niñas, niños y jóvenes, asistieron a clases durante la última semana, y que el 90% de las más de 202 mil escuelas del país han mantenido sus puertas abiertas.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado detalló que, pese a las protestas y plantones convocados por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el sistema educativo nacional ha mantenido una alta operatividad.


Entre las entidades con mayor porcentaje de escuelas en paro se encuentran:

  • Chiapas, con el 18.24% de escuelas sin clases (3,388 planteles)
  • Oaxaca, con 12.84% (1,284 planteles)
  • Guerrero, con 13.72% (1,375 escuelas)
  • Baja California Sur, con 13.79% (124 escuelas)
alt default
Escuelas (Especial)

En contraste, estados como Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán reportaron cero escuelas en paro.

Asimismo, el titular de la SEP presentó un comparativo del salario de las y los maestros a lo largo de los últimos sexenios.

Destacó que el ingreso mensual integrado de un docente de primaria en Zona Económica II pasó de $11,952.45 pesos en 2018 a una proyección de $18,965.45 pesos en septiembre de 2025, gracias a aumentos del 9% en mayo y otro 9% más 1% adicional programados para septiembre.

alt default
Salario de maestros (Especial)

El funcionario subrayó que este incremento salarial forma parte de los compromisos del gobierno federal con el magisterio nacional para mejorar sus condiciones laborales y reconocer su labor en la formación del país.

contenido relacionado