Tras los recientes bombardeos de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán y el riesgo de una escalada militar en Medio Oriente, el Gobierno de México informó que ha logrado evacuar a 175 personas mexicanas, quienes ya se encuentran “seguras y bien”.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio”, indicó la Cancillería en un comunicado oficial.
De acuerdo con la dependencia, 116 connacionales salieron de Israel por vías terrestres y marítimas hacia Egipto, Jordania y Chipre, debido a que el espacio aéreo israelí opera solo parcialmente y con vuelos irregulares.
La embajada en Jordania facilitó la salida de otros 29 mexicanos, mientras que 30 personas fueron evacuadas de Irán con destino a Azerbaiyán, donde fueron recibidas por el personal diplomático mexicano en ese país.
Las evacuaciones se llevaron a cabo en coordinación con diversas embajadas y bajo protocolos de seguridad, destacaron las autoridades. “Los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes”, explicó la SRE, lo que ha requerido una logística flexible y apoyo constante a los afectados.
La Cancillería agradeció la labor de su personal en las embajadas de la región por “su compromiso y profesionalismo con el que han atendido a las personas mexicanas que han requerido de sus servicios, en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
Los esfuerzos diplomáticos se producen en medio de la tensión generada tras los ataques estadounidenses a las instalaciones de Fordó, Natanz e Isfahán.
En ese contexto, México reiteró su postura de neutralidad activa y su compromiso con la vía pacífica. La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un nuevo “llamado a la paz” y a mantener abierto el “diálogo diplomático” como única salida para frenar la violencia en la región.