El Gobierno de México calificó de “injustos” los aranceles del 17.09% que este lunes anunció la administración de Donald Trump en contra del jitomate mexicano.
Un comunicado conjunto entre las secretarías de Economía y Agricultura destacó que las instituciones están en “desacuerdo con la decisión anunciada, ya que la consideran injusta y en contra de los intereses no solo de los productores mexicanos, sino de la industria estadounidense”.
En ese sentido, indicaron que “el terreno que ha ganado el tomate fresco mexicano en EU deriva de la calidad del producto, y no de práctica desleal alguna”.
El documento explicó que “el Gobierno de México fue notificado el día de hoy sobre la decisión del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping sobre Tomates Frescos de México y de introducir una cuota compensatoria del 17.09% a las exportaciones mexicanas de ese producto”.
Destacó que desde 1996, productores estadounidenses de tomate fresco solicitaron una medida cautelar alegando un presunto dumping por parte de los exportadores mexicanos, la cual se ha suspendido en cinco ocasiones, la última de ellas en 2019.
Durante los últimos noventa días, el gobierno de México acompañó a los productores tomateros en su negociación con sus contrapartes estadounidenses. Los tomateros mexicanos formularon diferentes propuestas constructivas para tratar de llegar a un buen acuerdo, las cuales, a pesar de ser muy positivas para Estados Unidos, no fueron aceptadas por razones políticas.
Y lamentó que dado que dos de cada tres tomates que se consumen en los Estados Unidos son cosechados en México, la medida anunciada hoy lo único que hará es afectar los bolsillos de los consumidores estadounidenses, ya que será imposible sustituir al tomate mexicano.