La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió no alertarse por localización de drones presuntamente operados por grupos criminales, tras reporte en la frontera entre México y Estados Unidos.
“No hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera. Recuerden que está en la operación frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional colaboración", recordó.
En este sentido recordó que hay coordinación entre el gobierno de México y el de Estados Unidos.
“La agencia de aduanas, migración de Estados Unidos y la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en la frontera, incluso coordinación de los comandantes de Estados Unidos y los comandantes de México, una comunicación directa dentro del marco de la relaciones internacionales. Entonces hay comunicación, no hay coordinación no hay nada, digamos en particular de qué alertar si en este momento”, detalló.
¿QUÉ DIJO EL GOBIERNO DE TRUMP?
El pasado martes 22 de julio, personal del gobierno de Donald Trump, dijeron que es “cuestión de tiempo” para que ciudadanos estadunidenses o fuerzas del orden sean objeto de ataques con drones por parte de cárteles mexicanos en la frontera.
Steven Willoughby, director del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, lanzó esta advertencia durante una audiencia del Comité Judicial en el Senado de ese país.
“Casi a diario, las organizaciones criminales transnacionales utilizan drones para transportar narcóticos ilícitos y contrabando a través de las fronteras estadunidenses y ejercer una vigilancia hostil contra las fuerzas del orden”, expuso Willoughby en su testimonio.
Por ello, en conferencia de prensa, la mandataria de México, desmintió la alerta.