Luego del percance que se presentó ayer, 19 de agosto, en la estación Izamal del Tren Maya, el general Óscar David Lozano Ávila, director del proyecto ferroviario, ofreció una explicación sobre lo ocurrido.
Desde la Mañanera del Pueblo, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Lozano Ávila señaló que, contrario a lo que se difundió en medios, lo que ocurrió fue un “percance de vía” y no un descarrilamiento.
Previamente, en un comunicado, el Tren Maya había explicado algo similar: que el tren 304, que se trasladaba de Cancún a Mérida, al acceder a baja velocidad a los andenes de la estación, sufrió un percance de vía.
En este sentido, el director del ‘jaguar rodante’, dijo que los viajeros de los trenes 304 y 307, que también estuvo involucrado en el percance, se encuentran en perfecto estado de salud.
Pero entonces... ¿qué pasó?
En palabras sencillas, un bogie, es decir una pieza colocada en la parte inferior de los trenes, sufrió una especie de desprendimiento sobre las vías, lo que hizo que un vagón terminara recostado sobre otro tren, que en sentido contario, estaba estacionado.
El percance no llegó a mayores, explicó Óscar David Lozano Ávila, ya que la operadora notó el desperfecto y activó el freno de mano.
“¿Qué es lo que sucedió? Es una anomalía que tenemos que analizar, porque eso no debería haber pasado (...) eso es un percance, no es un descarrilamiento, porque solamente es un bogie del coche que se sale y al salirse queda ligeramente recostado con el tren 307 que estaba parado, entonces por eso es que se ve inclinado", dijo.