Gobierno

EU y México acuerdan crear ‘Grupo de alto nivel’ para combatir al crimen organizado

alt default
Claudia Sheinbaum y Marco Rubio.La presidenta mexicana ha asegurado que será una reunión "cordial", en la que tratarán un entendimiento de cooperación en materia de seguridad
(Especial)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tuvo este miércoles 3 de septiembre su primera reunión oficial con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Se trató de un encuentro crucial entre los miembros de la Casa Blanca y el gobierno demandataria mexicana, en que harán un “entendimiento” de cooperación en materia de seguridad, por ello en Nación321 te traemos los detalles de la misma y en qué términos quedaron en materia de seguridad y cooperación.

09:45 | Marco Rubio sale de su hotel en la zona de Polanco, con rumbo a Palacio Nacional.


El traslado se da entre cierres de calles, para evitar tráfico, y un importante dispositivo de seguridad.

09:50 | Marco Rubio llega a Palacio Nacional. Pese al dispositivo de seguridad algunas personas inconformes logran acercarse y le gritan consignas como “¡Palestina libre!" y “¡asesinos!“.

09:51 | Marco Rubio es recibido por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, para luego ingresar a Palacio Nacional, donde sostendrá la reunión a puerta cerrada con Sheinbaum.


10:34 | El gobierno de México publica en sus redes sociales una foto de Claudia Sheinbaum junto a Marco Rubio.

Se señala que “conversarán sobre el entendimiento de cooperación en materia de seguridad fronteriza con respeto a las soberanías".

TRABAJO CON LA SRE

Más tarde, tanto el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario Marco Rubio ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para hablar sobre los trabajos bilaterales.

Destacaron que ambos gobiernos reafirmaron su cooperación en materia de seguridad y anunciaron la creación de un ‘Grupo de alto nivel’ ara enfrentar, de manera conjunta, al crimen organizado.

Ambos países indicaron que el entendimiento al que llegaron “se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.

Mencionaron que el objetivo es trabajar juntos para “desmantelar al crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales".

“Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera. Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas”, explicaron.

Agregaron que “los dos gobiernos establecieron un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”.

COOPERACIÓN

Marco Rubio también reconoció el trabajo conjunto de ambas naciones en temas de seguridad.

“Jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento”, aseguró el funcionario en compañía de Juan Ramón de la Fuente.

“El intercambio de inteligencia e información, proveer equipo y entrenamiento de ambas partes, todo ha sido clave, pero queda mucho por hacer y ambos entendemos que los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y Estados Unidos”, dijo Marco Rubio sobre los retos que enfrentan ambos países de manera conjunta.

ARMAS

El secretario de Estado abordó de manera breve el flujo de armas de su país a México y cómo éstas llegan a los grupos criminales, y que este fue uno de los temas que se abordaron durante la visita a nuestro país.

“Sabemos que muchas de las armas que se encuentran en manos de estos cárteles son armas que alguien está comprando de una fuente en Estados Unidos y traficándolas, eso es un problema en México y en el Caribe, también estamos enfocados en eso”, reconoció ante medios de comunicación.

contenido relacionado