Gobierno

“Se necesita un arreglo pacífico y duradero”: Juan Ramón de la Fuente sobre conflicto en Gaza

alt default
Juan Ramón de la Fuente.El diplomático mexicano indicó que la crisis que enfrenta Gaza es un tema que preocupa globalmente y llamó a tomar medidas urgentes

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente urgió a una resolución justa, pacífica y duradera del conflicto armado en la Franja de Gaza.

Durante su participación en la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, el diplomático mexicano indicó que la crisis que enfrenta Gaza es un tema que preocupa globalmente y llamó a tomar medidas urgentes.

“Se necesita un arreglo justo, pacífico y duradero, basado en la implementación efectiva de la solución de dos estados que permita un futuro seguro y próspero para todos los países de la región”, indicó.


Además reconoció la labor de distintas naciones para intentar mediar el conflicto.

México reconoce las gestiones de todos los países mediadores para conseguir de inmediato un alto al fuego definitivo y la liberación de los rehenes, y considera que una resolución justa, duradera y pacífica, basada en el derecho internacional debe estar respaldada por narrativas que humanicen el problema, contrarresten la división y promuevan la aceptación del otro”, afiormó el titular de laSRE.

Israel se opone a Estado palestino

El gobierno del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se oponía a un Estado palestino incluso antes de la guerra más reciente, y ahora dice que tal movimiento recompensaría a Hamás, el grupo armado que aún controla varias partes de Gaza.

Ha insinuado que Israel podría tomar medidas unilaterales en respuesta, incluida la anexión de varias partes de Cisjordania, lo que haría que un Estado palestino fuera aún más difícil de lograr ante el clima de reconocimiento de diferentes naciones.

El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, restó importancia a tales amenazas, y dijo que los esfuerzos para lograr una solución de dos Estados deberían continuar, independientemente de las acciones de Israel.

“Creo que debemos estar decididos a lograr el objetivo que queremos alcanzar, y no podemos distraernos con amenazas e intimidaciones”, afirmó.

Netanyahu enfrenta la presión de su coalición de gobierno para avanzar con la anexión, pero los Emiratos Árabes Unidos —la fuerza impulsora detrás de los Acuerdos de Abraham de 2020, en los que ese país y otros tres Estados árabes establecieron lazos con Israel— han dicho que es una “línea roja”, sin mencionar cómo podría afectar los ahora estrechos lazos entre los dos países.

Netanyahu dijo que decidiría sobre la respuesta de Israel al impulso de un Estado palestino después de reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca la próxima semana, su cuarta reunión desde que Trump regresó al cargo. El gobernante israelí hablará en la ONU el viernes.

El gobierno de Trump también se opone al reconocimiento de un Estado palestino y lo culpa por el descarrilamiento de las conversaciones de alto el fuego con Hamás.

El enviado de Trump, Steve Witkoff, se retiró de las conversaciones en julio, y a principios de este mes, Israel atacó a los negociadores de Hamás en Qatar, un mediador clave.

Con información de AP

contenido relacionado