Luego de que se diera a conocer que tropas israelíes interceptaron embarcaciones de la Global Sumud Flotilla, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó al gobierno de Israel garantizar la integridad de activistas mexicanos que viajan con la intención de llevar ayuda humanitaria a Gaza, asediada por los constantes ataques del gobierno de Benjamin Netanyahu.
A través de redes sociales, la Cancillería indicó que la embajada de México en Israel “ya solicitó el acceso consular a las autoridades de ese país y pidió garantizar que sus derechos e integridad sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable".
La dependencia explicó que hasta la noche de este miércoles 1 de octubre, “se ha confirmado que las embarcaciones en las que viajan Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio de nacionalidad mexicana, como parte de la Flotilla Global Sumud, fueron interceptadas por autoridades de Israel y se encuentran en traslado al puerto de Ashdod”.
Reveló que los servicios consulares de la Embajada de México en Israel estarán presentes y atentos a su llegada para ofrecer la protección y asistencia que requieran.
Además, indicó que “el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, ha estado personalmente en comunicación, hasta el día de hoy, con las personas mexicanas que viajan en la flotilla.
Destacó que “se mantiene desde el 2 de septiembre, fecha cuando la flotilla zarpó desde Barcelona, en contacto permanente con las embajadas de la región y con los familiares de las personas mexicanas".
EL HECHO
Este miércoles, activistas a bordo de una flotilla de embarcaciones que navegan hacia Gaza dijeron que la Marina israelí ha comenzado a interceptar sus embarcaciones mientras se acercan al territorio palestino sitiado.
La Flotilla Global Sumud, con Greta Thunberg, Mandla Mandela, el nieto de Nelson Mandela, y varios legisladores europeos a bordo, consta de casi 50 barcos y 500 activistas y lleva una cantidad simbólica de ayuda humanitaria.
Ha permanecido firme en su misión de romper el bloqueo israelí de la franja costera y llegar a los palestinos.
Greg Stoker, un veterano estadounidense a bordo de uno de los barcos de la flotilla, dijo que se habían acercado alrededor de una docena de buques navales con sus transpondedores apagados.
“Actualmente llaman a nuestras embarcaciones, diciéndonos que apaguemos nuestros motores y esperemos más instrucciones o nuestros barcos serán incautados y enfrentaremos las consecuencias”, dijo en un tembloroso video publicado en Instagram que grabó vistiendo un chaleco salvavidas rojo.
Con información de AP