¿El delito? Homicidio y extorsión. ¿Las víctimas? Periodistas, empresarios, agricultores, alcaldes y ciudadanos. En el último año, el estado de Michoacán ha sido escenario de crímenes que acapararon los reflectores y generaron grandes conversaciones en torno a la violencia que se vive en el país.
El más reciente de estos casos es el asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, quien fue baleado el pasado 1 de noviembre, en el centro de la ciudad, durante la inauguración del Festival de Velas, por las festividades del Día de Muertos.

Pero, en datos duros, ¿qué hay de la violencia que se vive en la entidad?
Durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han sido asesinadas mil 332 personas en todo el estado de Michoacán, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En tanto, en los cuatro años de gobierno del mandatario morenista Alfredo Ramírez Bedolla, quien llegó al cargo el 1 de octubre de 2021, los asesinatos suman 7 mil 448.
No obstante vale la pena señalar que las cifras de homicidios dolosos cometidos durante las gestiones de ambos mandatarios muestran una tendencia a la baja, en comparación con los mismos periodos de tiempo de sus predecesores, el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el exgobernador Silvano Aureoles Conejo.
En este contexto, a continuación te presentamos algunos casos, ocurridos en el último año, que han puesto a Michoacán en el ‘ojo del huracán’ debido a casos de violencia extrema.
UN PERIODISTA ASESINADO
De acuerdo con la organización Artículo 19, en lo que va del sexenio de la presidenta Sheinbaum han asesinado a ocho periodistas en todo el país, el primero de estos homicidios fue el del michoacano Mauricio Cruz Solís.
El periodista fue asesinado el 24 de octubre de 2024 en el centro de Uruapan, Michoacán, sin que hasta el día de hoy la Fiscalía General del Estado logre el esclarecimiento del móvil de su muerte, aunque ya detuvo a Juan Carlos M., alias ‘El Sierra’, presunto autor material del asesinato.
Mauricio Cruz realizó su última entrevista unos minutos antes de ser acribillado, al ahora también fallecido alcalde Carlos Manzo; hablaron de temas de seguridad.
Mauricio fundó el portal informativo Minuto x Minuto Michoacán, y trabajaba para la empresa radiofónica del grupo Radiorama.

LOS ALCALDES ASESINADOS
Durante el sexenio de la presidenta Sheinbaum, tres alcaldes han sido ultimados en Michoacán. Ellos son:
1.- Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro, Michoacán, fue atacado junto a su escolta la madrugada del 6 de junio de 2025.
El funcionario y su colaborador viajaban juntos en una camioneta, cuando fueron atacados a balazos cerca de la media noche.
2.- Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa del municipio de Tepalcatepec, Michoacán y quien militaba en Morena, fue asesinada en un ataque armado el 17 de julio de 2025.
Ulises Sánchez Ochoa, esposo de la alcaldesa, también murió en la agresión, mientras que el hijo de ambos, de 17 años, fue reportado herido. La familia fue atacada el martes afuera de su domicilio en ese municipio.
3.- El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrió la noche del sábado 1 de noviembre durante el Festival de Velas.
El munícipe recibió siete disparos, siendo el determinante uno que le dieron a la altura del tórax. Casi al momento de perpetrar el ataque, el agresor fue abatido por los escoltas del edil.
LOS EMPRESARIOS LIMONEROS
El 20 de octubre de 2025, Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), fue hallado sin vida.
El crimen causó gran polémica y controversia, debido a que el empresario dedicó su vida al cultivo del limón, y fue ultimado tras haber protestado para pedir mejoras al precio del cítrico y denunciar la corrupción y violencia en torno a su actividad.
Era el hijo menor de ‘Don Berna’ Bravo Valencia, quien hace poco más de una década fue asesinado en un contexto similar.
Su cuerpo fue hallado dentro de su camioneta, abandonada en un camino de terracería que conduce a la comunidad de Los Tepetates, Apatzingán; el empresario habría sido privado de la libertad la tarde del domingo por un grupo armado.
Además, el pasado 1 de noviembre de 2025, paralelo al asesinato de Carlos Manzo, fue asesinado Alejandro Torres Mora, productor de limón y sobrino del exlíder y fundador de las autodefensas, Hipólito Mora Chávez.
Alejandro fue asesinado a tiros junto con su esposa, al interior de su vivienda, en la tenencia Felipe Carrillo Puerto, La Ruana, Michoacán.




