Gobierno

“Está fuera de toda proporción”, Sheinbaum rechaza ruptura diplomática con Perú

alt default
Relaciones con Perú.La mandataria de México dijo que la decisión de Perú está fuera de toda proporción
(Presidencia)

Luego de que el gobierno de Perú anunció que rompería las relaciones con México, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Roberto Velazco, abordó la reciente decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México.

Cabe recordar que la decisión de Perú, tras el otorgamiento de asilo político a Betssy Chávez Chino, exprimera ministra del expresidente Pedro Castillo.

En conferencia de prensa matutina, Velazco explicó que México entregó una nota diplomática solicitando el salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú y trasladarse a territorio mexicano, conforme a los protocolos establecidos en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.


El subsecretario citó el Artículo 4 de la Convención de Caracas, que establece que el Estado que otorga el asilo es quien determina si se trata de una persecución política.

En ese sentido, México realizó una evaluación conjunta entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Gobernación (Segob), concluyendo que Chávez ha sido víctima de violaciones a sus derechos humanos y persecución política.

Además, recordó que el Artículo 11 de la Constitución mexicana garantiza el derecho de toda persona a solicitar asilo, y que la legislación nacional regula las excepciones y procedimientos correspondientes.


En tanto la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum abordó la reciente decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México, tras el otorgamiento de asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez Chino.

Sheinbaum defendió la postura mexicana y aseguró que los vínculos consulares y comerciales entre ambos países seguirán vigentes.

“La relación comercial continúa”, afirmó la mandataria, subrayando que la ruptura anunciada por Perú no implica un corte total en los lazos bilaterales. “No se rompe la relación consular, sino solo la diplomática”.

contenido relacionado