En una tarjeta informativa publicada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Gobierno de México presentó las medidas fiscales que otorgan exenciones a los organizadores de la Copa Mundial FIFA 2026, dejando claro que no existen modificaciones pendientes en la estrategia de sedes ni en los beneficios para la organización del torneo.
El comunicado señala que las exenciones fiscales fueron adoptadas con antelación para facilitar la inversión y planificación del evento deportivo más grande del mundo, que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá.
Con ello, se busca garantizar que la logística y participación de todos los actores locales e internacionales se realicen bajo un marco legal claro y estable.
De acuerdo con el texto oficial, estas son algunas de las claves de la medida:
• Las exenciones fiscales aplican para organizadores del Mundial 2026 que operen en territorio mexicano, permitiendo una mayor certeza financiera en la producción y operación del evento.
• Dichas disposiciones se suman al calendario oficial anunciado hace aproximadamente diez meses, cuando se confirmaron las sedes y la inauguración en México.
• El Gobierno mexicano reafirma que la ejecución del plan está alineada con los compromisos adquiridos ante la FIFA y demás países anfitriones.
Con ello, México da señales de estabilidad para inversionistas y participantes del torneo, aseverando que el marco jurídico y fiscal está listo para el gran acontecimiento deportivo.




