Tras los hechos violentos registrados durante la marcha de la llamada “Generación Z”, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no responderá a ningún intento de confrontación y pidió a la oposición replantear su estrategia, alejándose de actos que puedan escalar la tensión política.
En su conferencia matutina, la mandataria reiteró que la protesta, que dejó más de un centenar de personas lesionadas y 40 detenidos en el Zócalo de la Ciudad de México, buscó detonar reacciones por parte del Estado.
“No vamos a caer en las provocaciones, no vamos a caer, las y los mexicanos no quieren la violencia”, afirmó, al destacar la contradicción entre una marcha convocada contra la violencia que terminó recurriendo a ella.
Sheinbaum insistió en que la oposición debe asumir una postura responsable ante la coyuntura y deslindarse claramente de quienes recurrieron a confrontaciones.
“La gente no quiere acciones violentas. Puede haber oposición. Qué bueno que haya oposición. Nosotros queremos que haya oposición, oposición con debate de altura, con propuestas, pero la violencia no lleva a nada”, señaló.
Según la presidenta, la movilización del sábado no estuvo protagonizada mayoritariamente por jóvenes, como planteaba la convocatoria original.
Respecto a los actos ocurridos en el Zócalo, la mandataria indicó que no se trató de un intento por avanzar hacia Palacio Nacional, sino de un enfrentamiento directo con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. “El objetivo de lo que se ve, no era ni siquiera pasar a Palacio, sino irse contra la policía”, apuntó.
Frente a los cuestionamientos sobre el actuar del gobierno, Sheinbaum sostuvo que su administración no practica la represión y recordó los programas sociales dirigidos a la población joven. “En México no se reprime a los jóvenes, al revés, les damos becas, les damos escuelas, trabajo. Abrazamos a los jóvenes y los escuchamos”, afirmó.
La mandataria reiteró que la violencia no genera consensos ni legitimidad política para ningún grupo. “Si la oposición quiere tener más gente, la violencia no les va a ayudar”, dijo, al subrayar que la construcción de la paz seguirá siendo el eje de su gobierno
v



