El histórico transatlántico SS United States se convertirá en el mayor arrecife artificial del mundo en cuanto llegue a su lugar de descanso final frente a las costas de Florida, en el Golfo de México.
Empresas de buceo rivales compiten para que sea hundido más cerca de ellas, mientras que un grupo presentó una demanda con la que pretende impedir que sea echado a pique.
El buque de casi 305 metros de eslora, que rompió el récord transatlántico de velocidad en su viaje inaugural en 1952, es sometido a un proceso de limpieza de un mes en el puerto de Mobile, Alabama.
Los trabajadores vaciarán y limpiarán sus 120 tanques de combustible, además de retirar productos químicos, cableado, plástico y vidrio.
“Hay muchas cosas desagradables en los barcos construidos en la década de 1950”, explicó Alex Fogg, administrador de recursos costeros del condado Okaloosa. “En esencia, cuando esté listo para ser hundido, será una estructura de acero y aluminio”.
El SS United States se sumará a los más de 500 arrecifes artificiales del condado Okaloosa, que incluyen una docena de naufragios más pequeños.
Las autoridades esperan atraer turistas y generar millones de dólares anuales para tiendas de buceo, alquiler de barcos de pesca y hoteles, además de proveer un hábitat para especies cruciales de peces y otras criaturas marinas.
“El objetivo aquí es convertirnos en la capital del buceo en el estado de Florida”, agregó Fogg. “Incluso intentamos superar a los cayos de Florida”.
Fogg reportó que prevén tener hundido al SS United States para finales de año en uno de tres lugares autorizados, todos a poco más de 37 kilómetros (20 millas náuticas) de la localidad de Destin, Florida.
Los tres sitios tienen la misma profundidad —unos 55 metros de agua hasta la arena—, pero el navío es tan alto que las cubiertas superiores estarán a unos 18 metros de la superficie.
“Eso se ajusta perfectamente al perfil del buceador principiante, y esas profundidades mayores ciertamente serán atractivas para los buceadores técnicos y avanzados”, señaló Fogg.
Autoridades del condado Bay acordaron ofrecer 3 millones de dólares al condado Okaloosa para que el SS United States sea hundido más cerca de la ciudad Panama City Beach.
Dan Rowe, presidente y director general de Visit Panama City Beach —un organismo de promoción turística—, enfatizó que su área cuenta con una de las flotas de botes de buceo más grandes en la costa norte del Golfo de México.
El condado Bay tiene una larga trayectoria en el desarrollo de tecnología utilizada en la exploración submarina, y la escuela de buceo de la Armada de Estados Unidos se encuentra en la Base de Apoyo Naval de Panama City.