Internacional

Comité de la ONU sobre Desapariciones defiende acciones tras inconformidad de México

ONU. El Comité aclaró su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención que lo rige

El Comité sobre las Desapariciones Forzadas justificó su reciente decisión de solicitar que la situación de México en esta materia sea tratada en la Asamblea General de la ONU.

Dicha petición ha sido criticada por el gobierno de Claudia Sheinbaum; sin embargo, aseguró que dese mantener la cooperación con México en el tema de las desapariciones.

Esta es la primera vez que este Comité activa este mecanismo, que eleva el caso a la máxima instancia de Naciones Unidas.


A través de un pronunciamiento, el Comité aclaró su procedimiento en virtud del artículo 34 de la Convención que lo rige y señaló que “contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada”.

“Al clausurar su 28.º período de sesiones, el 4 de abril de 2025, siguiendo la práctica habitual, el Presidente del Comité contra la Desaparición Forzada anunció públicamente las decisiones adoptadas por el Comité durante dicho periodo de sesiones. Entre otros anuncios, el Presidente explicó que el Comité había decidido activar el procedimiento del artículo 34 de la Convención respecto a la situación de México’‘, se lee en la postura.

“El artículo 34 de la Convención, agrega el CED, dispone que “si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, podrá, tras recabar del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre la situación, llevar urgentemente el asunto a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por conducto del Secretario General de las Naciones Unidas”.


Los miembros consideraron que, desde el anuncio de esta decisión, las posiciones expresadas públicamente por diversos actores en el país considerado, “revelan cierta confusión en cuanto al procedimiento, y el Comité considera de suma importancia proporcionar más información para aclarar la situación’‘.

contenido relacionado