El escritor Mario Vargas Llosa murió este 13 de abril de 2025, a los 89 años en la ciudad de Lima, Perú, informó su hijo en un comunicado donde no precisó las causas de la muerte.
De acuerdo con los suyos, el ganador del premio Nobel de Literatura falleció “rodeado de su familia” y aunque, de acuerdo a su última voluntad no tendrá ninguna ceremonia funeraria pública para despedir sus restos, sabemos que sus restos van a ser incinerados.
Pero ¿quién es Vargas Llosa y porque marcó el mundo de la literatura? Te contamos en Nación321.
Mario Vargas Llosa nació en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936 y es uno de los escritores más importantes, leídos, y criticados de su generación.
Su obra es vasta y ha sido premiada en numerosas ocasiones, con galardones como el Príncipe de Asturias de las Letras, el Premio Cervantes y el Nobel de Literatura.
Vargas Llosa tuvo una vida muy activa, además de la literatura, incursionó en la política, y sus polémicas declaraciones a los medios de comunicación marcaron su historia.
Bautizado con el nombre de Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, sus padres son Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta. Estudió sus primeros años en el Colegio La Salle de Cochabamba, Bolivia, pero regresó a Perú para culminar su educación primaria.
Más grande, ingresó al Colegio Militar Leoncio Prado de Lima por la voluntad de su padre, a quien conoció a los 10 años. Muchos de sus biógrafos han señalado lo importante de este capítulo de su vida, que ha dejado plasmado en sus obras, como La ciudad y los perros.
En 1953 Vargas Llosa se inscribió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima donde estudió Letras y Derecho. A los dieciocho años decidió independizarse y contrajo matrimonio con su tía política Julia Urquidi.
Uno de sus primeros trabajos fue como redactor de noticias en Radio Central, hoy Radio Panamericana. Allí conoció a guionistas, locutores y productores.
En 1958 Vargas Llosa obtuvo una beca de estudios para la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras.
La obra de Vargas Llosa, ya de lleno en el mundo de la literatura, se dio a partir de los años sesenta por novelas como La casa verde, Pantaleón y las visitadoras, así como Los Cachorros.
En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, por lo que se convirtió en undécimo autor en lengua española y el sexto latinoamericano en obtener el prestigioso reconocimiento.