El Papa Francisco, líder de la Iglesia católica desde 2013, falleció durante la mañana de este lunes 21 de abril en horario del Vaticano a los 88 años, tras una neumonía bilateral que agravó su estado de salud.
La Santa Sede confirmó la noticia a través de un comunicado oficial.
COMPLICACIONES DE SALUD Y SU FALLECIMIENTO
En días recientes, el estado de salud del pontífice se deterioró a raíz de una infección respiratoria que derivó en neumonía bilateral. Aunque inicialmente se mostró una leve mejoría, nuevas pruebas revelaron complicaciones adicionales que llevaron al desenlace fatal.
UN PAPA CERCADO Y MARCADO POR LA REFORMA
Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, fue elegido el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer papa latinoamericano y jesuita. Su pontificado se caracterizó por su enfoque en la justicia social, la inclusión y la reforma interna de la Iglesia.
Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la lucha contra los abusos en el clero, la promoción del diálogo interreligioso y la defensa del medio ambiente, plasmada en su encíclica Laudato Si’.
El Papa Francisco dejó un legado en la historia de la Iglesia católica, marcado por la esperanza, la justicia y la defensa de los más vulnerables.