Internacional

EU incluye a México en ‘lista negra’ por preocupaciones sobre la propiedad intelectual

México-EUEl gobierno de Estados Unidos recordó que hay antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la propiedad intelectual en México

Este martes 29 de abril, México fue incluido en la lista de vigilancia prioritaria de Estados Unidos en materia de propiedad intelectual, esto en alusión a preocupaciones sobre la vulneración de datos de marcas y la piratería.

En el informe anual de la oficia del Representante de Comercio de Estados Unidos se incluyó a nuestro país en una lista de 8 países bajo la lupa por casos de violaciones de propiedad intelectual.

Además se citaron viejas situaciones sobre el tema, como resultado de “preocupaciones persistentes y significativas” que no han sido resueltas.


Se indicó que México entró a esa lista de observación prioritaria debido a que se han exhibido deficiencias en la protección y aplicación de los derechos de propiedad intelectual, lo que podría representar un problema para el sector privado de Estados Unidos.

Lo anterior es relevante porque estas preocupaciones en el tema serían un factor a tomar en cuenta por parte de Donald Trump para futuras negociaciones arancelarias y recordó que la certeza en este renglón es importante porque el tema está estrechamente vinculado al pacto comercial de América del Norte.

“Nuestros socios comerciales deben atender las preocupaciones señaladas en el Informe Especial 301 y detener a quienes roban la propiedad intelectual de empresas e individuos (...) El presidente Donald Trump tiene un historial comprobado de empoderar a nuestros innovadores y trabajadores, y este informe integral es una base para que Estados Unidos tome medidas de aplicación comercial contra quienes no juegan limpio”, destacó el embajador Jamieson Greer.

contenido relacionado