El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido el 8 de mayo como el nuevo Papa de la Iglesia católica, bajo el nombre de León XIV.
Su nombramiento marcó un hecho histórico, pues es el primer Papa nacido en Estados Unidos y miembro de la Orden de San Agustín que ocupa el cargo.
No obstante, León XIV también adquirió la nacionalidad peruana, tras haber vivido y ejercido labores pastorales en aquel país durante casi dos décadas.
Su amor por Perú es tanto, que incluso en su primer mensaje mandó saludos hasta ese país de Sudamérica en un idioma que maneja a la perfección: el español.
Esto ha llevado, no sólo a los peruanos, sino a todos los latinoamericanos a sentirse orgullosos del Papa, que consideran, es más ‘poder Latam’ que norteamericano.
Claro, ello ha incluido a los mexicanos, que han contado que el Papa, como sacerdote o cardenal, ya ha visitado el país. Esto sabemos:
Robert Prevost nació en Chicago en 1955 y se unió a la oden de los agustinos a una edad temprana.
Fue ordenado sacerdote en 1982 y, luego se fue en misión a Perú. Entre los años 2001 y 2013, como prior general de los agustinos, Prevost viajó frecuentemente a diversos países, entre ellos México.
Según han contado sus compañeros en redes sociales, durmió en la sede de su congregación, en la Iglesia del Socorro, ubicada en Las Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo. También visitó varios estados.
En sus redes sociales, la Arquidiócesis de Morelia compartió que 2014, Prevost visitó la ciudad. En su estancia, recorrió la Pinacoteca del Templo de San Agustín, un espacio artístico y religioso ubicado en la antigua capilla de Cristo Rey.
La fotografía tomada durante aquella visita, en la que Prevost aparece junto a miembros de la comunidad agustina local, recobró relevancia tras su elección.
Otra anécdota que circula en redes sociales, es la de laicos de Guanajuato, que aseguran que el recién elegido Papa León XIV, visitó Moroleón, Uriangato, Yuriria y Salamanca durante su labor como prior de la Orden de San Agustín.
En sus visitas, participó en actividades pastorales, celebró misas y convivió con comunidades agustinas de la región.
Otras versiones refieren que, como agustino, León XIV visitó Ocuilan, Estado de México, en 2017.
Entonces, visitó el Santuario de Chalma y colaboró con jóvenes católicos. Incluso llegó a oficiar misas.