Para poder entrar a Estados Unidos de manera legal es importante que los mexicanos solicitemos una visa en la embajada de ese país.
Se trata de un proceso que implica diferentes etapas que lo mismo van desde la entrega de documentos hasta una entrevista para que las autoridades de ese país descarten que tu potencial visita sea peligrosa.
Una vez superados todos estos pasos te dan tu documento con el que oficialmente puedes ingresar a territorio estadounidense, es decir, se trata de un permiso que el gobierno local brinda para el ingreso de extranjeros.
Pero... si tienes este ‘pase’, no te confíes, pues no es definitivo y las autoridades de ese país pueden cancelártelo. Por ello, en Nación321 enumeramos algunos de los motivos que causan la rescisión de este permiso.
Aunque, de acuerdo con las leyes vigentes de Estados Unidos hay varias razones que causan que te quiten a visa, te mostramos algunos de los motivos más comunes.
Si permaneces más tiempo del autorizado. Recuerda, durante tus visitas a Estados Unidos, no sobrepases el tiempo de estancia permitido.
Viajar a Estados Unidos con artículos prohibidos como armas, explosivos, drogas o sin declarar sumas de dinero mayores a 10 mil dólares puede motivar la cancelación de tu visa.
Dar información falsa a un oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Recuerda que declarar ser ciudadano estadounidense sin serlo, así como prestar tu visa para que otra persona intente ingresar a Estados Unidos es una falta grave que puede ocasionar su cancelación.
Cometer algún delito en Estados Unidos. Si tienes un proceso judicial pendiente ante una corte federal, estatal o local en Estados Unidos, ¡acude a la audiencia. Resuelve el problema antes de regresar a México, no hacerlo puede causar la cancelación de tu visa.
Utilizar tu visa de turista con fines lucrativos como trabajar o comprar mercancía para revenderla en México es una falta grave que puede ocasionar que te retiren el permiso.
Ayudar a cruzar personas a Estados Unidos que no cuentan con la documentación migratoria adecuada es un delito que puede ocasionar la cancelación de tu visa.
Asegúrate de solicitar tu visa de estudiante en el Consulado o Embajada de Estados Unidos, recuerda que estudiar con visa de turista es una falta que puede ocasionar su cancelación.
Hay algunos medicamentos pueden considerarse como estupefacientes, si usas por prescripción del doctor algún fármaco controlado, asegúrate de llevar contigo la receta y demostrar que es por fines de salud.
¿QUÉ HACER SI ME QUITAN MI VISA?
Una vez cancelada tu visa, únicamente un oficial consular de Estados Unidos puede decidir otorgarte una nueva, no existe otra vía.
Por lo anterior te invitamos a no contratar abogados ni gestores, sino reiniciar el trámite directamente con las autoridades consulares de ese país.