De ser aliados cercanos, Elon Musk, CEO de Tesla, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasaron a tener un pleito muy polémico con muchas críticas y reclamos.
Pero, ¿cuál es el origen de la ruptura entre el empresario y el mandatario estadounidense? En Nación321 te contamos.
Fue durante la jornada presidencial de 2024, que Donald Trump encontró un aliado en Elon Musk, pues no sólo apoyó públicamente al republicano, sino que además donó más de 250 millones de dólares a su campaña, convirtiéndose en uno de sus principales patrocinadores.
Tras el triunfo de Trump, el empresario fue designado el titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una comisión encargada de reducir el gasto público y eliminar regulaciones innecesarias.
LA LEY FISCAL DE TRUMP
Sin embargo, la relación comenzó a fracturarse cuando el gobierno de Trump impulsó el proyecto de la ley fiscal llamado “One Big Beautiful Bill Act” (Una gran y hermosa ley de facturas), que incluía grandes recortes a programas sociales y eliminaba incentivos para vehículos eléctricos.
Es decir, incorpora una disminución de 3.67 billones de dólares en los ingresos previstos y un descenso de 1.25 billones de dólares en el gasto durante la década hasta 2034 en relación con las proyecciones de referencia.
La puntuación no considera el posible impulso económico que podría suponer el proyecto, que compensaría parte de la pérdida de ingresos.
Las perspectivas de mayor gasto fiscal han avivado las preocupaciones entre los conservadores fiscales republicanos.
LAS REACCIONES DE ELON MUSK
Elon Musk calificó esta propuesta como una “abominación repugnante”, ya que argumentó que no sólo atentaba contra la innovación, sino que también dispararía el déficit nacional.
No obstante, las declaraciones de Musk no fueron bien recibidas por la Casa Blanca, pues de inmediato Trump calificó al CEO de Tesla como “un loco desagradecido”, lo cual desató una guerra mediática entre ambos.
Después, Musk lanzó una acusación aún más grave, ya que insinuó que Donald Trump figura en los archivos del caso Jeffrey Epstein y sugirió que esa es la razón por la cual esos documentos no han sido revelados por completo.
LLEGARON LAS CONSECUENCIAS
Las acciones de Tesla cayeron un 14%, mientras que las acciones de Trump Media & Technology Group bajaron un 8%.
La criptomoneda $TRUMP, asociada a la imagen del presidente, perdió un 12% de su valor en menos de 48 horas.