Internacional

Trump amenaza con nuevo arancel del 35% para Canadá a partir del 1 de agosto

alt default
Trump.El presidente de Estados Unidos insiste en que su vecino del norte no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo

El presidente Donald Trump señaló en una carta este jueves que incrementará los impuestos sobre los bienes importados de Canadá al 35%, profundizando una brecha entre dos países de América del Norte que han sufrido un golpe debilitante a su alianza de décadas.

La misiva al primer ministro canadiense Mark Carney es un aumento agresivo al arancel del 25% anunciado por Trump en febrero, supuestamente en un intento por lograr que Ottawa tome medidas enérgicas contra el contrabando de fentanilo a pesar del tráfico relativamente modesto de la droga desde ese país. Los aranceles más elevados entrarían en vigor el 1 de agosto.

“Debo mencionar que el flujo de fentanilo difícilmente es el único reto que tenemos con Canadá, que tiene muchas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales”, escribió Trump.

Trump ha enviado una serie de misivas sobre aranceles a varios países, las cuales se han vuelto cada vez más personales en las versiones recientes, incluida una nota el miércoles que impuso un arancel del 50% a Brasil debido al juicio en curso a su expresidente Jair Bolsonaro por intentar permanecer en el cargo después de su derrota electoral de 2022. El mandatario estadounidense fue acusado de manera similar por sus intentos de revertir su derrota electoral de 2020.

En junio, Trump indicó que estaba suspendiendo las conversaciones comerciales con Canadá debido a sus planes de continuar con su impuesto a los servicios digitales, el cual afectaría a las empresas tecnológicas estadounidenses. Unos días después, las conversaciones se reanudaron luego de que Carney retiró ese gravamen.

En la carta de Trump del jueves no estaba claro cómo interactuarían los aranceles más altos con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) de 2020 que Trump negoció. Bajo el régimen arancelario actual, el T-MEC protegía bienes elegibles, pero en 2026 se llevará a cabo una revisión de dicho pacto

contenido relacionado