Internacional

Ecuador extradita a su más grande criminal y narcotraficante a EU

alt default
Extradición de criminalAdolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, se convirtió en el primer ecuatoriano en ser entregado a ese país
(Joffre Flores/AP)

Ecuador extraditó el domingo hacia Estados Unidos al mayor capo criminal y narcotraficante recientemente recapturado Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, convirtiéndose en el primer ecuatoriano en ser entregado a ese país, confirmaron las autoridades penitenciarias.

“El ciudadano Adolfo Macías, alias Fito, fue retirado de las instalaciones del Centro de privación de Libertad La Roca bajo custodia de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición”, indicó el Servicio de Atención Integral para Adultos Privados de Libertad (SNAI) en un mensaje de chat enviado a periodistas.


Agregó que la medida se dio conforme a lo dispuesto por las autoridades competentes.

La medida sorprendió pues se esperaba antes el anuncio de autorización del presidente Daniel Noboa y respectiva notificación a Estados Unidos.

El líder de la banda criminal “Los Choneros”, de 45 años, es requerido por la justicia estadounidense desde abril, cuando un fiscal lo acusó ante una corte de Nueva York de liderar una organización que traficaba armas y municiones desde ese país para ingresarlas a Ecuador. También de distribuir miles de libras de cocaína en Estados Unidos.

La decisión se adoptó después de que Estados Unidos enviara un documento a Ecuador ofreciendo garantías de respeto a los derechos y la vida del capo criminal.

Macías fue recapturado a fines de junio en la costa centro del país luego de estar prófugo por un año y medio tras escapar de una cárcel de Guayaquil donde cumplía una sentencia de 34 años por narcotráfico, delincuencia organizada y asesinato.

Antes de ‘Fito’ dos narcotraficantes ecuatorianos —Édison Prado, alias ‘Gerald’, y Washington Sánchez Farfán, alias ‘Gato Farfán’— fueron extraditados a Estados Unidos pero desde Colombia, donde habían sido detenidos.

contenido relacionado