Internacional

EU enviará a 200 soldados a Israel como apoyo para supervisar cese al fuego en Gaza

alt default
Apoyo militar a Israel.Persisten numerosas preguntas sobre los próximos pasos, como el desarme de Hamás, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza
(AP )

Estados Unidos enviará cerca de 200 soldados a Israel para apoyar y supervisar el acuerdo de alto el fuego en Gaza, como parte de un equipo que incluye países socios, organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado, según informaron el jueves funcionarios estadounidenses.

Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato para comentar detalles cuya divulgación no estaba autorizada, indicaron que el Comando Central de EU establecerá un “centro de coordinación cívico-militar” en Israel que facilitará el flujo de ayuda humanitaria, así como la asistencia logística y de seguridad al territorio devastado por dos años de guerra.

Las declaraciones ofrecen algunos de los primeros detalles sobre cómo se supervisará el acuerdo de alto el fuego y sobre el papel que desempeñarán las fuerzas militares estadounidenses en ese esfuerzo.


Tras el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás sobre la primera fase del plan de la administración Trump para detener los combates, persisten numerosas preguntas sobre los próximos pasos, como el desarme de Hamás, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y la formación de un futuro gobierno en el territorio.

Uno de los funcionarios dijo que el nuevo equipo ayudará a supervisar la implementación del acuerdo de alto el fuego y la transición a un gobierno civil en Gaza.

El centro de coordinación contará con unos 200 militares estadounidenses con experiencia en transporte, planificación, seguridad, logística e ingeniería, según el funcionario, quien señaló que no se enviarán tropas estadounidenses a Gaza.

Un segundo funcionario indicó que las tropas provendrían del Comando Central de EU, así como de otras partes del mundo.

Añadió que las tropas ya han comenzado a llegar y continuarán viajando a la región durante el fin de semana para iniciar la planificación y los esfuerzos para establecer el centro.

Otros dos altos funcionarios estadounidenses que hablaron con la prensa bajo condición de anonimato por no estar autorizados a comentar públicamente las deliberaciones internas ofrecieron más detalles sobre las fuerzas de otros países y las actividades que realizarían las tropas estadounidenses.

Se espera que miembros de las fuerzas armadas de Egipto, Catar, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos se integren al equipo de 200 soldados estadounidenses, según uno de los funcionarios.

Los militares estadounidenses integrarán la fuerza multinacional y se coordinarán con las fuerzas de defensa israelíes, añadió el funcionario.

La ubicación exacta del despliegue de las tropas estadounidenses es algo que se determinará el viernes, añadió el otro funcionario.

El presidente Donald Trump, por su parte, destacó al almirante Brad Cooper, comandante del Comando Central de Estados Unidos, durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca el jueves, afirmando que había trabajado junto al enviado especial Steve Witkoff, su yerno Jared Kushner y el secretario de Estado Marco Rubio. “He oído que Cooper ha estado fantástico”, dijo Trump.

Cooper se unió al lado estadounidense de las conversaciones en Egipto esta semana, según uno de los funcionarios estadounidenses, y ayudó a tranquilizar a los países árabes en la mesa de negociaciones de que Estados Unidos pondría una fuerte garantía detrás de sus compromisos, una garantía que los países árabes luego transmitieron a Hamás.

contenido relacionado