El gobierno de Guatemala formalizó la destitución de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, como cónsul honorario en Toluca de Lerdo, luego de que se aceleró el proceso para retirarle el cargo tras hacerse pública la investigación que enfrenta en México por presunto tráfico de armas, drogas y contrabando de combustible.
De acuerdo con la Cancillería guatemalteca, la revisión de su nombramiento se encontraba en curso desde octubre, derivada de un informe que alertaba sobre un cambio no autorizado en la dirección del consulado honorario.
La dependencia señaló que la oficina se habría modificado “sin notificación ni autorización previa”, lo que motivó el análisis para revocar la designación. Sin embargo, precisó que “esta destitución se agilizó debido a los sucesos recientes (la investigación judicial), por lo que se actuó de manera inmediata”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores también confirmó que Rocha “únicamente estaba autorizado” para fungir como cónsul honorario en Toluca, y recordó que ya existe representación consular de carrera en la Ciudad de México.
En el comunicado se destacó que “los cónsules honorarios no son diplomáticos, por lo que no cuentan con inmunidad diplomática”, y que se trata de cargos voluntarios dedicados a funciones de apoyo básico a connacionales y promoción cultural y comercial. Su designación había sido propuesta en 2021, durante la administración de Alejandro Giammattei.
La confirmación de su destitución se dio un día después de que la Fiscalía General de la República (FGR) de México informara que desde noviembre de 2024 investiga a una red criminal dedicada al tráfico de armas y drogas y al robo de combustible.
Las revelaciones ocurrieron en medio de la polémica generada por el certamen Miss Universo y tras una orden de arresto emitida en Tailandia contra otra directiva de esa organización.
En días recientes, Carlos Loret de Mola y el diario Reforma difundieron que la FGR mantenía abierta una investigación que vincula a Rocha con una red de contrabando de combustible procedente de Guatemala, así como con actividades relacionadas con armas y presuntos vínculos con estructuras criminales, incluido el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según lo publicado, Rocha habría evitado ser encarcelado al convertirse en testigo colaborador.



