Al recordar la historia de Morena, tenemos que remontarnos a cuando Andrés Manuel López Obrador (AMLO) soñó con un partido político diferente, que fuera cercano al pueblo y por ello pensó en fundarlo bajo principios muy claros: “No robar, no mentir y no traicionar”.
Sin embargo, del año 2011 (año en el que se fundó el partido) a la fecha, los morenistas siguen recordando estos principios para diferenciar al partido de los demás.
Con el paso de los años, AMLO fue incorporando principios como no a la corrupción, no a la opulencia y los grandes lujos. Por ello, cuando llegó a la Presidencia de México, decidió vender el avión presidencial que se compró durante el gobierno de Felipe Calderón, pero que usó Enrique Peña Nieto, porque criticaba que era ostentoso.
No conforme con ello, también decidió viajar en líneas comerciales todos los fines de semana para seguir escuchando las necesidades de las personas, dejó varios “lujos” como la pensión de expresidentes y se bajó el sueldo.
Al corte de esta nota, López Obrador tiene siete meses fuera del ojo público, su gestión a cargo del país culminó el 1 de octubre de 2024, cuando entregó la banda presidencia a Claudia Sheinbaum, y muchos de sus seguidores y afiliados a Morena, recuerdan los principios y legados que dejó.
Pero, ¿de verdad se han cumplido en estos siete meses? Aquí te contamos lo que ha hecho Morena desde que AMLO no está... y cuándo estaba.
DECÁLOGO DE SHEINBAUM
Como ya mencionamos, Claudia Sheinbaum fue la sucesora de AMLO el 1 de octubre de 2024, y el pasado domingo 4 de mayo, Morena tuvo su primer Consejo Nacional del sexenio, por lo que Sheinbaum mandó una carta con 10 puntos, los cuales algunos mencionaban que era un decálogo
Entre los puntos destaca el punto dos que tiene que ver con conducirse con honestidad, humildad y sencillez.
Lo anterior porque específicamente dice: “La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena. No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero.
“No es de nuestro Movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, o tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir de un lado a otro, o comer en restaurantes caros.
En el punto tres detalla: “Las y los legisladores no deben andar en congresos internacionales, usando recursos públicos para viajar al extranjero a hacer turismo político. Solo se justifica en una situación especial para una tarea indispensable. Su deber es estar en territorio”.
Sin embargo, constantemente se ha criticado a morenistas por no acatar estos principios, por lo que muchas personas creyeron que este mensaje era para Gerardo Fernández Noroña, quien recientemente fue criticado por viajar en un avión a Europa en primera clase.
MORENA CONTRA EL NEPOTISMO
Aunque en el documento enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, también se incluye un apartado contra el nepotismo, este principio fue aclarado cuando Luisa María Alcalde llegó a la dirigencia de Morena, pues afirmó que no aceptará que familiares de personas que están en el poder se postulen para sucederlos.
En este caso, uno de los principales afectados fue Salgado Macedonio, quien buscaba ser gobernador de Guerrero en 2021, pero por diversas acusaciones le bajaron la candidatura, por lo que su hija, Evelyn Salgado tomó su lugar.
El ahora senador por Morena había declarado en múltiples ocasiones que sí buscaría la gubernatura, una vez que su hija culmine el mandato; sin embargo, según los principios del partido, no lo logrará.
Cómo olvidar la vez que, en el 2019, la titular de Medio Ambiente, Josefa González, pidió en un vuelo comercial que retrasaran el vuelo, porque iba tarde, para poder abordarlo, todo ello bajo la consigna de que era funcionaria pública.