En medio de señalamientos por presuntos vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, el senador Adán Augusto López Hernández reapareció públicamente este domingo durante la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México.
Pese a la expectativa mediática, el legislador evitó entrar en detalles sobre el caso y se limitó a calificarlo como un asunto de “politiquería”.
A su llegada al Hotel Barceló, sede del encuentro, el exsecretario de Gobernación enfrentó una multitud de reporteros que lo cuestionaron insistentemente por el nombramiento de Bermúdez Requena en 2019, cuando él encabezaba el gobierno tabasqueño. Sin embargo, López Hernández reiteró: “Lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones”.
Durante el evento de morenistas, múltiples asistentes mostraron su respaldo al grito de “¡No estás solo!”, mientras el senador agradecía desde el estrado, donde compartió lugar con gobernadores y dirigentes del partido.
Pese a la insistencia de los medios, el senador no dio detalles sobre cómo conoció a Bermúdez Requena ni las razones de su designación como titular de Seguridad Pública en Tabasco. “Yo ya opiné todo lo que tenía que opinar al respecto”, dijo al ser interrogado.
Desde el pasado 14 de febrero, existe una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, confirmada por el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López.
De acuerdo con reportes de inteligencia de la Sedena —filtrados en los llamados Sedena Leaks— el exfuncionario tabasqueño presuntamente fue vinculado desde 2022 con el Cártel Jalisco Nueva Generación y con La Barredora, grupo dedicado al robo de combustible, extorsión y trasiego de drogas.
Aun así, se mantuvo en el cargo hasta enero de 2024. Actualmente se encuentra prófugo desde enero de 2025.
López Hernández subrayó que durante su gestión “se redujeron sustancialmente delitos como secuestro y extorsión” y defendió su legado en materia de seguridad. En redes sociales, también compartió datos de su administración de 2019 a 2021, asegurando que recibió un estado con altos índices delictivos por parte de gobiernos anteriores.