La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad otorgar un amparo a favor de Ricardo Monreal Ávila, actual diputado de Morena, en el litigio que mantiene contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, por declaraciones emitidas en su programa Martes del Jaguar.
La ministra Margarita Ríos Farjat, autora del proyecto aprobado, concluyó que Sansores difundió información posiblemente obtenida de forma ilícita, sin verificar su veracidad, y lo hizo desde su posición como funcionaria pública, utilizando recursos oficiales.
Por ello, ordenó que se eliminen las menciones ya realizadas en redes sociales y plataformas oficiales donde se abordaron presuntas conversaciones entre Monreal y Alejandro Moreno, líder nacional del PRI.
“Se confirma que las expresiones no están protegidas. Sin embargo, se modifican los efectos del amparo para eliminar la censura previa: la Gobernadora sólo debe retirar el contenido difundido, sin prohibírsele hacer futuras manifestaciones”, señala la resolución.
El conflicto legal comenzó en octubre de 2022, cuando Sansores transmitió supuestas conversaciones entre Monreal y Moreno, insinuando que ambos legisladores negociaban favores políticos y manipulaciones judiciales. En respuesta, Monreal promovió un amparo en noviembre de ese año, al considerar vulnerados sus derechos al honor, presunción de inocencia y privacidad.
En primera instancia, un juez federal falló a favor de Monreal, prohibiendo a Sansores hacer nuevas menciones sobre él en su programa. No obstante, la gobernadora impugnó la decisión argumentando que se trataba de “información de interés público”, por lo que la SCJN atrajo el caso.
Finalmente, la Corte resolvió que si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental, en este caso se trató de declaraciones hechas en calidad de autoridad, lo que implicaba límites. “Las expresiones hechas contra Monreal se hicieron por la gobernadora actuando como funcionaria y utilizando recursos públicos”, explicó Ríos Farjat.
El fallo no impide que Sansores pueda referirse a Monreal en futuras emisiones, siempre y cuando no vulnere sus derechos.