Seguridad

PERFIL: ¿Quién es ‘El Vicentillo, hijo de ’El Mayo' Zambada, detenido en EU?

Vicente Niebla.'El Vicentillo' aceptó cooperar con el gobierno de EU para el juicio en contra de 'El Chapo'
(Especial)

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, sigue en el ojo público tras ser arrestado en El Paso, Texas, Estados Unidos, pues se encuentra a la espera de que se defina su situación legal al ser señalado por el delito de tráfico de drogas.

Sin embargo, ‘El Mayo’ no está sólo en la nación estadounidense, ya de que su hijo Vicente Zambada Niebla, alias ‘El Vicentillo’, está aún bajo el resguardo de las autoridades en Estados Unidos.

Pero, ¿quién es ‘El Vicentillo’? En Nación321 te contamos.


Vicente Zambada Niebla nació en Culiacán, Sinaloa, el 10 de mayo de 1975; y fu considerado como uno de los líderes del Cártel del Pacífico, después de su padre.

Relacionada:¿Qué cargos enfrentaría Ismael ‘El Mayo’ Zambada en Estados Unidos?

El papel de Vicente era crucial en la organización delictiva, pues coordinaba rutas de tráfico de drogas desde Culiacán, Ciudad de México y Cancún, trabajando con su tío, Jesús ‘El Rey’ Zambada, y otros socios clave.

Zambada Niebla fue detenido en marzo de 2009 en Lomas del Pedregal, en la Ciudad de México, en compañía de cinco guardaespaldas que lo escoltaban.

A raíz de la captura de Alfredo Beltrán Leyva, alias ‘El Mochomo’, en 2008, su padre, ‘El Mayo’ Zambada, delegó a ‘El Vicentillo’ el control de la estructura operativa, logística y de seguridad a favor del Cártel de Sinaloa; posicionándose en la estructura delictiva al mismo nivel que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ignacio Coronel, ‘Nacho’ Coronel'.

Zambada Niebla fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010, donde era señalado de traficar al menos cinco kilos de cocaína y un kilo de heroína a Estados Unidos.

Sin embargo, el hijo de ‘El Mayo’ se declaró culpable de dichos cargos en 2013, y aceptó un acuerdo con las autoridades estadounidenses para evitar ir a juicio y evadir la cadena perpetua.

De a cuerdo con Insigth Crime, dicho pacto le exigía a Vicente Zambada no oponer resistencia a que las autoridades de Estados Unidos le confiscaran activos por 1.373 millones de dólares, una fortuna que obtuvo ilegalmente coordinando el envío de drogas para el grupo delictivo que dirigía con su padre y con ‘El Chapo’ Guzmán.

En mayo de 2019, el juez Rubén Castillo condenó a Zambada Niebla a 15 años en prisión por su rol dentro del Cártel de Sinaloa entre 1996 y 2008.

Sin embargo, la sentencia tomaría en cuenta el tiempo que ‘El Vicentillo’ había pasado tras las rejas desde que fue extraditado a Estados Unidos.

No obstante, el capo sí tuvo que comparecer el 3 de enero de 2019, en la corte de Brooklyn donde se seguía el llamado ‘juicio del siglo en contra de Joaquín ‘El Chapo’. Guzmán.

En ese entonces, Zambada Niebla contó a detalle cómo funcionaba la organización criminal; así como el papel de cada uno de sus integrantes, incluido, su padre: ‘El Mayo’ Zambada.

Se dice que en 2021, tras cumplir una condena reducida gracias a su cooperación, ‘El Vicentillo’ habría sido liberado de prisión y desde entonces, vive en Estados Unidos bajo una nueva identidad, junto con su esposa Zynthia Borboa Zazueta y sus hijos Vicente y Jesús, quienes también recibieron protección del gobierno estadounidense.

Lo anterior, luego de que su nombre ya no se encuentra en el sistema de la Oficina de Prisiones de Estados Unidos.

contenido relacionado