Seguridad

Silvano Aureoles y los políticos mexicanos que han sido buscados por la Interpol

InterpolSilvano Aureoles es el último político que vio una ficha roja de la Interpol... pero no el primero; te contamos quiénes le antecedieron

El pasado lunes 24 de marzo, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó que se emitió una ficha roja ante la Interpol para la localización del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien se encuentra prófugo de la justicia.

El exmandatario michoacano ha sido acusado de causar, junto con algunos de sus colaboradores, un daño patrimonial durante su administración.

“Ya se emitió la ficha roja, ya todas las autoridades, sobre todo en los Estados Unidos, en los países con los que tenemos frontera y en España, así como en los países de Europa, ya están alertados”, dijo el fiscal.


Pero... Aureoles Conejo no es la única figura de la escena política mexicana que ha recibido este tipo de mecanismo de búsqueda internacional. Por eso te traemos a algunos de los políticos que han sido sorprendidos con una ficha de búsqueda.

Francisco Cabeza de Vaca. El exgobernador de Tamaulipas suma al menos tres fichas rojas de la Interpol. La penúltima fue en octubre de 2022, cuando se ampliaron de tres a 10 los delitos por los que las autoridades mexicanas buscaban detener al exmandatario, considerado prófugo de la justicia.

Los siete delitos que sumó son terrorismo, tráfico de migrantes, robo de piezas de arte, crímenes contra de la paz, violencia sexual en conflicto, crimen organizado y violación de los derechos humanos.


La última ficha fue emitida apenas en febrero de 2025, aunque el mismo exmandatario indicó que la medida se había cancelado. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) (FGR) informó que la Interpol no canceló la ficha roja, sino que simplemente la pausó por suspensiones de amparo obtenidas por el exgobernador tamaulipeco.

Tomás Yarrington. El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue arrestado en Italia, en 2017, y contaba con una ficha roja de la Interpol, por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros.

César Duarte. En 2017, la entonces Procuraduría General de la República (PGR), solicitó la actualización de la ficha roja en contra del exgobernador de Chihuahua, César Duarte.

La primera notificación fue del 31 de marzo de 2017, la actualización se dio e 7 de julio de ese mismo año, por la presunta comisión de delitos electorales.

Javier Duarte. El exgobernador de Veracruz también vio la ficha roja de búsqueda de la Interpol, la cual fue inicialmente emitida el 14 de noviembre de 2016, aunque fue dada a conocer hasta el 24 de enero de 2017, en la página de la Interpol México.

El exmandatario era buscado por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Emilio Lozoya. En 2019, la Interpol emitió una ficha de búsqueda encontra del exdirector de Petróleos Mexicanos, quien era buscado en 190 países por una investigación de lavado de dinero.

Carlos Treviño. En 2021, también se emitió una ficha de búsqueda contra el extitular de Pemex, Carlos Treviño, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, cohecho y asociación delictuosa.

contenido relacionado