El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ocurrido la noche del sábado 1 de noviembre durante el Festival de Velas, ha generado una ola de reacciones de figuras políticas y públicas de todo el país.
Incluso, por el caso se pronunció Christopher Landau, subsecretario de Estado del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A detalle, estas son algunas de las reacciones que ha generado el crimen contra Carlos Manzo, quien había llegado al cargo por la vía independiente y no pertenecía a ningún partido político:
Christopher Landau, subsecretario de Estado de EU, lamentó este crimen y se puso a las ordenes del gobierno mexicano para trabajar de la mano y atacar al crimen.
“Estados Unidos está dispuesto a profundizar la cooperación en materia de seguridad con México para erradicar el crimen organizado a ambos lados de la frontera (...) Que su alma descanse en paz y que su memoria inspire acciones rápidas y efectivas", dijo.
En cuanto a líderes partidistas, se pronunciaron prácticamente todos los que encabezan fuerzas nacionales.
Entre ellos está Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), quien condenó enérgicamente los hechos.
"Una vez más un asesinato contra quien levanta la voz por el secuestro de nuestro País. Una vez más contra quien pidió ayuda al Gobierno y no fue escuchado", criticó.
Por su parte, la lideresa morenista Luisa María Alcalde lamento el crimen y condenó a quienes politizan el caso.
“En nuestro movimiento condenamos toda forma de violencia y lamentamos profundamente el asesinato del Presidente Municipal de Uruapan, Carlos Manzo (...) Poco abonan los que utilizan estos dolorosos hechos para hacer politiquería. Hoy debe unirnos la búsqueda de la verdad y sobre todo de la justicia", dijo.
El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, dijo que el asesinato de Carlos Manzo “refleja el grado de impunidad que hay en el país” y criticó que este crimen “no fue el primero, ni tampoco será el último, porque tristemente la vida en nuestro México no vale nada”.
“No es fácil enfrentar al poder y al crimen organizado al mismo tiempo. No es una decisión sencilla: exigir, cuestionar, pedir explicaciones puede costarnos la vida", dijo.
Por Movimiento Ciudadano (MC), su líder, Jorge Álvarez Máynez, criticó que las autoridades federales de seguridad no hayan brindado mayor protección al alcalde.
"No tendríamos que estar hoy lamentando su muerte“, lanzó.




