Seguridad

Fiscalía CDMX pide que se investigue como tentativa de homicidio a detenidos en marcha ‘Generación Z’

alt default
MARCHA GEN ZSi el Ministerio Público decide judicializar el caso y un juez determina la vinculación a proceso, los detenidos serían enviados a prisión preventiva

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pidió que cinco personas detenidas durante la marcha de la llamada “Generación Z” permanezcan bajo vigilancia permanente, al considerarlas presuntas responsables del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

De acuerdo con información de Milenio, la solicitud deriva de la carpeta de investigación CI-FICUH/CUH-2/UI-3 C/D02915/11-2025, en la que se detalla que agentes de la Policía de Investigación deberán encargarse del registro, resguardo y custodia de los imputados mientras se determina si se ejercerá o no acción penal.


Si el Ministerio Público decide judicializar el caso y un juez determina la vinculación a proceso, los detenidos serían enviados a prisión preventiva. En un eventual escenario de responsabilidad, enfrentarían penas que van de cuatro a 16 años de cárcel, según las circunstancias establecidas en la ley.

Las personas investigadas fueron identificadas como Luis Fernando ‘N’, de 18 años; Alberto ‘N’, de 26; Fernando ‘N’, de 24; Federico ‘N’, de 65, y Perla Verónica ‘N’, de 29.

En paralelo, un grupo de abogados —entre ellos un juez penal en retiro— asumió la representación legal de 20 detenidos durante la misma manifestación.

En videos compartidos por los propios litigantes se observa a los presentados ante la fiscalía capitalina, varios de ellos con golpes visibles en el rostro. Según los defensores, la mayoría proviene de Nuevo León y Jalisco.

Desde la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 1, Daniel Venegas, juez penal en retiro, explicó que unas 400 personas se organizaron para brindar asistencia jurídica.

“Estamos justamente como abogados, como parte de la sociedad, conscientes de que no podemos permitir atropellos, no podemos permitir arbitrariedades y entonces de manera gratuita hemos venido hoy para asistir a las personas detenidas”, señaló.

Otro de los litigantes, Rodolfo Escobar, pidió a las autoridades realizar una investigación objetiva y revisar las imágenes captadas por los drones que sobrevolaron el Zócalo para identificar la participación de cada persona durante los hechos.

Además, una mujer que forma parte de la red de apoyo aseguró que uno de los detenidos asistió a la marcha para demandar insumos y medicamentos para niñas y niños con cáncer, mientras que un médico cirujano —también presentado ante la fiscalía— fue golpeado en calles ubicadas detrás del Zócalo capitalino.

contenido relacionado