Rafael Caro Quintero, conocido como ’el narco de narcos’, ha sido una de las figuras más emblemáticas del narcotráfico en México. Fundador del Cártel de Guadalajara, su influencia en el tráfico de drogas lo convirtió en un objetivo prioritario para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
Su historial delictivo incluye no solo el contrabando de narcóticos, sino también su responsabilidad en el asesinato del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena Salazar, un crimen que desató la furia del gobierno estadounidense y marcó un punto de quiebre en la lucha contra el narcotráfico en la década de 1980.
Tras años de fuga y una captura en México, Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos el 27 de febrero de 2025. En una audiencia celebrada este 26 de marzo en la corte federal de Brooklyn, el juez Frederic Block otorgó un plazo de 90 días a los fiscales para determinar si buscarán la pena de muerte en su contra.
¿Pero quién es Caro Quintero? Aquí te contamos.
Rafael ‘Caro’ Quintero fue llamado como “el narco de narcos”, es originario de La Noria, Sinaloa, fue uno de los fundadores del llamado Cártel de Guadalajara junto con su compadre, Miguel Ángel Félix Gallardo, “el jefe de Jefes” y su amigo del alma, Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”.
Su época de mayor apogeo fue en los años 80 cuando comenzó a traficar droga, principalmente marihuana, con sus socios, a gran escala hacía los Estados Unidos, lo que los catapultó como los señores del narcotráfico en México.
Fue encarcelado en 1985 en Costa Rica, después pasó 28 años encarcelado en un penal estatal de Jalisco, salió en libertad en 2013; días después la Procuraduría General de la República (PGR) activó una nueva orden de aprehensión en su contra, actualmente se desconoce su paradero.
La DEA reconoció a Caro Quintero como verdadero líder del Cártel de Sinaloa después de Miguel Félix Gallardo y tras la caída de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien en el pasado fue su alumno.
La DEA vio al ‘narco de narcos’ como el único que puede conciliar a los jefes del narcotráfico en México, pues junto con Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Juan José Esparragoza Moreno ‘El Azul’ fueron forjadores de la estirpe del tráfico de drogas en México.
Los servicios de inteligencia estadounidenses ubicaron a los operadores de Caro Quintero en Phoenix, Arizona, entidad ubicada al centro de los Estados Unidos y desde donde se coordina la distribución de drogas a todo Norteamérica.
Sin embargo, en 2013 fue liberado de la cárcel, debido a que obtuvo un amparo porque su caso no se turnó en las instancias correctas. Tras su salida, Caro Quintero rechazó que se haya reintegrado al narcotráfico y dispute el liderazgo del Cártel de Sinaloa, con los hijos de ‘El Chapo’.
Hace un año, la DEA colocó al capo mexicano en el número uno de su lista de más buscados y ofreció 20 millones de dólares a quien diera información para lograr la captura que hoy se concretó en el estado de Chihuahua por elementos de la Mariana.