El actor Eugenio Derbez generó controversia por sus declaraciones sobre la actuación de Selena Gomez en la película ‘Emilia Pérez’, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard.
La cinta, un musical que aborda temas como el narcotráfico en México, ha sido ampliamente reconocida, obteniendo premios destacados como el del Jurado y Mejor Interpretación Femenina en el Festival de Cannes, así como varios galardones en los Premios de Cine Europeo. Además, compite en los Globos de Oro junto a producciones de gran renombre.
Relacionada Eugenio Derbez se mofa de LCDLF; “me preocupo por pend... como la reforma al PJ”
Durante una entrevista con la influencer Gaby Meza, Derbez expresó severas críticas hacia el desempeño de Gomez, calificándolo como “indefendible”. Según el comediante, “Nos volteábamos a ver cada que aparecía en pantalla y preguntábamos: ‘¿qué es esto?’”.
Derbez también opinó que la recepción internacional favorable podría deberse a que gran parte de los jurados y espectadores no hablan español, lo que, según él, dificulta valorar correctamente la actuación de la cantante estadounidense de ascendencia mexicana.
La respuesta de Gomez no tardó en llegar. A través de TikTok, comentó: “Entiendo lo que piensas. Lamento haber hecho lo mejor que pude con el tiempo que me dieron. Eso no quita el esfuerzo y el corazón que puse en esta película”.
Ante esto, Derbez ofreció una disculpa pública: “Me disculpo sinceramente por mis comentarios descuidados, son indefendibles y van en contra de todo lo que defiendo. Como latinos, siempre debemos apoyarnos unos a otros. No hay excusas. Me equivoqué y admiro profundamente tu carrera y tu corazón amable”.
El productor y actor mexicano reconoció que su crítica había sido irreflexiva, añadiendo que Emilia Pérez merece ser celebrada por su propuesta artística y por el esfuerzo de su equipo.
Por otro lado, Karla Sofía Gascón, coprotagonista de la película y ganadora del Premio Europeo a Mejor Actriz por su papel, abordó las críticas al filme: “Esto no es un documental... Vivimos en un mundo asqueroso. Esta historia podría estar localizada en cualquier país porque desaparecidos, droga y feminicidios hay en todas partes”.
A pesar de la polémica, Emilia Pérez sigue acumulando elogios por su innovación y narrativa única, destacándose como una de las películas más comentadas del año.